
En el sitio se pueden ver videos, fotografías, discursos y actualizaciones diarias de las actividades de la monarca. Además cuenta con un enlace a un archivo autorizado que registra todos los compromisos de la reina desde 1803.
Sin embargo, a diferencia de otros integrantes de la realeza británica, el de Isabel II no es un perfil personal. Por lo tanto, no es posible establecer relaciones de "amistad" con ella.
La página muestra estrictamente noticias oficiales y otros usuarios pueden demostrar su aprobación presionando el botón de "Me gusta".
En la red ya existen una serie de páginas no oficiales de la monarquía británica. Algunas "aprobadas" por más de 20.000 personas.
clic Lea: La familia real británica cuelga sus fotos en Flickr
Presencia en internet
La pagina de Facebook fue creada en colaboración con el Palacio de Buckingham, Clarence House y Royal Collection.
Según un ayudante de la Casa Real, "Facebook es la última frontera de la incursión de la familia real en la tecnología digital".
Sin embargo, ésta no es la primera vez que la representante de la realeza británica hace uso público de internet.
La Casa Real tiene un canal de YouTube en el que comparten videos desde 2007.
El año pasado, empezó a funcionar la cuenta @BritishMonarchy que actualmente cuenta con más de 71.000 seguidores y ha publicado más de 4.500 "tweets".
Vea: La reina Isabel II también está en Twitter
Y a principios de este año, la monarquía abrió una cuenta en el sitio para compartir fotografías Flickr y hasta la fecha han subido más de 1.400 imágenes de la familia real.
Cortesia: BBC Mundo
no me parese logico porq al ser facebook una red social la idea principal es la de tener amigos con los cuales compartir entonces no la hubiese creado
ResponderEliminarricardo velasquez 4to 03
se puede apreciar como la tecnologia en el campo de la informatica ha influido en todas las generaciones. logrando asì sustituir cualquier tipo de correspondencia.Esto, quizas se deba a la rapidez con que llega la informaciòn. El facebook ademas de ser un sitio para conocer personas, o ponerse en contacto con otros tambien es una pagina que sirve para informar acerca de cosas como, una agenda, fotosy entrevistas o puntos de vista en este caso de la reina Isabel II y sus familiares.
ResponderEliminarVictor J. Oyoque Marcano. 4 año seccion 02
Anthony Gomez 4to "03"
ResponderEliminarEn la actualidad no existe el limite de edad para disfrutar de las diferentes páginas sociales a nivel mundial como son el facebook, el twitter, YouTube y Flickr, entre otros, es muy bueno que las personas de la tercera edad se animen y aprendan a utilizar la tecnología porque es lo que tanto hoy como mañana va a existir y va a quedar hasta el final de la existencia de la humanidad. Que bueno que la reina isabel II también se dedique a entender la tecnología pero es bueno que se comunique con el mundo, esta disfruta de la pagina social twitter pero Sin embargo, a diferencia de otros integrantes de la realeza británica, el de Isabel II no es un perfil personal. Por lo tanto, no es posible establecer relaciones de "amistad" con ella, por que sera que la representante de la realeza británica no quiere establecer tener cercanía con la sociedad? O porque no comprende por completo el uso de estas páginas? pero es bueno que se comunique con la sociedad humana. Pero además de la tecnología. Nosotros como seres humanos tenemos un gran compromiso a nivel mundial que es el de proteger y cuidar nuestro planeta porque si la contaminación sigue al ritmo que va no se podría disfrutar por mucho tiempo de la tecnología; pero por que tu, yo y el mundo entero no hacemos un buen uso de estas páginas sociales para promover una campaña contra la contaminación. Bueno disfrutemos de la web y de las redes sociales en sano juicio y con responsabilidad.