El uso prolongado de paracetamol y otros medicamentos contra el dolor durante el embarazo pueden presentar un riesgo para bebés de sexo masculino, advirtieron expertos. Una investigación llevada a cabo en Dinamarca sugiere que los medicamentos aumentan el riesgo de testículos no descendidos en bebés de sexo masculino, una condición que ha sido asociada a la infertilidad y el cáncer más adelante en la vida.
Los doctores ya le aconsejan a las mujeres embarazadas evitar tomar medicina contra el dolor si es posible, para proteger al bebé que está por nacer.
Los expertos dicen que los resultados publicados en la revista Human Reproduction ameritan más investigación, "como un asunto prioritario".
Pero aseguraron a las mujeres que tomar ocasionalmente un medicamento contra el dolor para aliviar un dolor de cabeza no debería causar problema alguno.
Uso simultáneo
El consejo que actualmente ofrece el Servicio Nacional de Salud británico es que las mujeres deberían evitar tomar medicinas durante el embarazo pero que el paracetamol es considerado seguro si es tomado en pequeñas dosis para alivio a corto plazo del dolor.
Sin embargo, más de la mitad de las mujeres embarazadas en Europa y Estados Unidos dicen tomar medicamentos moderados contra el dolor.
En esta reciente investigación, investigadores de Dinamarca, Finlandia y Francia estudiaron a más de 2.000 mujeres embarazadas y sus bebés.
Encontraron que las mujeres que usaban más de un medicamento para el dolor de manera simultánea, por ejemplo paracetamol e ibuprofen, aumentaban por siete el riesgo de dar a luz infantes con alguna forma de testículo no descendido, o criptorquidia, comparado con las mujeres que no tomaban nada.
El segundo trimestre, entre las semanas 14 y 27 del embarazo, parece ser un tiempo particularmente sensible.
Balance
Cualquier uso de analgésico en ese punto del embarazo fue vinculado a más del doble del riesgo de criptorquidia.
De los analgésicos individuales, el uso de ibuprofen y aspirina fue vinculado a un riesgo cuatro veces mayor.
El paracetamol solo también pareció aumentar el riesgo, aunque no de un modo estadísticamente significativo.
El uso simultáneo de más de un analgésico, incluso el paracetamol, durante el segundo trimestre, aumentó el riesgo por 16.
Usar medicamentos contra el dolor por más de dos semanas seguidas parece también haber aumentado el riesgo sustancialmente.
Los investigadores sospechan que los medicamentos contra el dolor alteran el balance natural de hormonas masculinas que trabajan en los bebés de sexo masculino en gestación, y eso afecta el desarrollo normal.
Estudios llevados a cabo en ratones apoyan esa teoría.
El doctor Henrik Leffers, del Rigshospitalet de Copenhague, encabezó la investigación. Sostiene que la investigación sugiere que debe prestarse particular atención "al uso de analgésicos moderados durante el embarazo".
Limitaciones
Pese a algunas limitaciones del estudio, -por ejemplo, tal vez no todas las mujeres se acuerden precisamente de cada cuánto toman medicamento contra el dolor-, los investigadores dicen que sus hallazgos sugieren que el consejo ofrecido a las mujeres embarazadas acerca del uso de analgésicos debería reconsiderarse.
Pidieron más investigación acerca del vínculo.
El doctor Allan Pacey, catedrático en andrología de la universidad de Sheffield en el Reino Unido, dijo que "los científicos han estado preocupados por un tiempo acerca de que químicos a los que la mujer haya estado expuesta durante el embarazo puedan tener el potencial de causar problemas reproductivos en bebés de sexo masculino.
"Sin embargo, hay relativamente pocos ejemplos concretos y mucho del trabajo hasta el momento ha sido teórico.
"Eso hace que estos estudios sean algo alarmantes, ya que dudo que alguien hubiese sospechado que los analgésicos comunes podrían tener esos efectos".
"Claramente, se necesita más investigación como un asunto prioritario", agregó.
El doctor Basky Thilaganathan del Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos dijo que los hallazgos deben ser interpretados con cautela. Por ejemplo, explicó, "el estudio muestra una asociación, no una relación causal. Es enteramente posible que las mujeres tomaron esos analgésicos por un mal, por ejemplo, una infección viral, en el embarazo, que pudo ser la causa real para los problemas señalados".
Cortesia: BBC Mundo
Profesor pienso que todo medicamento en exceso es perjudicial para la salud del ser humano. El paracetamol es un antipiretico y analgesico, el cual puede causar consecuencias fatales si se abusa de las cantidades que se tome.
ResponderEliminarLa mayoría de las personas desconocen que es una medicina toxica, si no se sabe usar.
Particularmente pienso que toda medicina debe ser controlada en su uso sin caer en los abusos.
Principalmente la mujer embarazada no debe tomar ningún medicamento sin que este debidamente autorizado por un medico, es decir, sin mantener un control previo y sin exceder la dosis que el medico le manda(:'
Andreina De Fazio #17 1cs "01"
Cierto Andreina, pero mas importante aun es no automedicarse !!!
ResponderEliminarAnthony Gomez 4to "03"
ResponderEliminarEl uso de fármacos analgésicos y anti-inflamatorios durante el embarazo tanto en el pasado como en la actualidad es muy frecuente, sobre todo en nuestro país, no sólo porque cualquier persona pueden tener acceso fácilmente a este tipo de drogas conocidas como “de uso común” lo que también involucra la automedicación; sino también por las patologías frecuentes que se pueden presentar durante el embarazo que producen dolor conocidas como “banales” (resfrío común, tos seca, cólicos gastrointestinales, dolor lumbar del embarazo) y otras que si tienen relativa importancia las cuales producen cuadros de dolor ya sea agudo o crónico, de leve, intermedia y severa intensidad, tales como anemia de células falciformes, enfermedades reumatológicas como la artritis reumatoide y dolor lumbar, enfermedades neurológicas como la neuropatía diabética, migraña, cefaleas EAD, cáncer, traumatismos desde leves a severos, etc.La toma de analgésicos leves, tales como el paracetamol, la aspirina o el ibuprofeno durante el embarazo podría no ser tan “inofensivo” y estar relacionada con el incremento de los desórdenes reproductivos de las ultimas decadas, segun se advirtio en un estudio.
Uno de los hallazgos del trabajo realizado por un equipo de investigadores daneses y finlandeses fue que las mujeres que consumían “una combinación de más de un analgésico leve” durante la gestación, y que tenían un bebé de sexo masculino, tenían un riesgo mayor de dar a luz varones con testículos no descendidos, Que son testiculos no descendidos? Los testículos se desarrollan antes del nacimiento en la cavidad abdominal y normalmente descienden hasta el escroto antes del parto, pero cuando uno o ambos testículos no logran hacer esto, se los denomina testículos no descendidos. A estos se le conoce también con los siguientes nombres alternativos: Criptorquidismo; Escroto vacío (testículos no descendidos); Escroto vacío (testículos no descendidos); Monorquidia; Testículos desaparecidos no descendidos; esto lo que causa es la infertilidad del niño ó ya del hombre grande. Tu madre evita tomar medicamentos en exceso y no te automediques le puede hacer daño a tu bebe!!! Piensalo.
Pienso de que el hecho de que hayan descubierto que estas medicinas podrían afectar a bebés de sexo masculino es muy importante. Ya que muchas personas toman este medicamento no sabiendo el daño que les puede causar, pues estos medicamentos son muy comunes. Además porque el riesgo que estos corren es grande; debido a que pueden nacer con sus testículos no descendidos lo cual puede crearle infertilidad y más adelante padecer de cáncer.
ResponderEliminarLo más recomendable para asegurar un nacimiento saludable de estos bebés, es que la madre no tome muchos medicamentos ya que no son seguros, y en caso de tomarlos que sean en pocas cantidades y bajo la estricta supervisión de un médico especializado, y como usted dice mucho menos automedicarse porque podría traerle consecuencias fatales a el bebé.
Maryvict Montes' 4to "02"
Es importante saber o tener claro, que cuando una mujer esta en estado (Embarazada), debe tomar en cuenta el uso de ciertos medicamentos, ya que si esta lo toma muy seguido puede causarle al bebé una mala formación, debido a que no se puedo desarrollar completamente. En este caso se hablaría del bebé en sexo masculino, considerando que por el uso de medicinas en muchas cantidades para aliviar dolores en esta, puede causarle un mal desarrollo en sus partecitas íntimas (Testículos). Pero existen algunas limitaciones según científicos que el uso de estos Fármacos en menor grado, no causa daño alguno, pero si son combinados o administrados en exceso pueden causar efectos secundarios..!!
ResponderEliminarOrlanis Bruzual 1Cs "03" #05