
Los autores afirman que la pastilla Truvada disminuyó la posibilidad de contagio en un 44% entre los participantes en el estudio, un porcentaje que ascendió al 73% entre los que ingirieron el medicamento con regularidad.
Truvada, comercializado por la farmacéutica californiana Gilead Sciences, combina dos medicamentos anteriormente existentes que eran usados por separado para paliar los efectos del virus en pacientes seropositivos, indicó el reportero de la BBC Neil Bowdler.
El objetivo del estudio, publicado en la revista New England Journal of Medicine, era comprobar su eficacia para prevenir la infección.
Casi 2.500 hombres homosexuales o bisexuales fueron seleccionados al azar en Perú, Ecuador, Brasil, Sudáfrica, Tailandia y Estados Unidos. A la mitad se les suministró la pastilla y a la otra un placebo durante el tiempo que duró el ensayo, entre julio de 2007 y diciembre de 2009.
A todos se les proporcionó información sobre sexo seguro y condones.
Al término del período de estudio, un total de 100 participantes había contraído el VIH/SIDA.
Resultados impresionantes"
Truvada usa dos medicamentos paliativos de la enfermedad.
Los investigadores aseguran que entre el grupo que usó Truvada la prevalencia de la enfermedad aparentemente se redujo en un 44% en comparación con los participantes que tomaron el placebo.
Quienes tomaron la pastilla un 90% de los días o más redujeron el riesgo de contagio hasta en un 73%.
Uno de los promotores del estudio, el doctor Anthony Fauci, valoró como impresionantes los resultados, aunque admitió que es necesario profundizar en esta línea de estudio.
"Esta prueba ha sido realizada entre hombres que tienen sexo con otros hombres. Ahora es necesario comprobar si se obtendrían los mismos resultados entre mujeres así como entre hombres heterosexuales, y tenemos razones para creer que sí", declaró a la BBC Facui, que es director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Contagiosas.
Además de este organismo federal estadounidense, la Fundación de Bill y Melinda Gates también ha financiado la investigación.
Inconvenientes
El ensayo suscita sin embargo dudas y preocupaciones, agrega nuestro corresponsal.
Es posible, por ejemplo, que el grupo que tomó Truvada usara más el condon, lo que distorsionaría el resultado del estudio.
Por otro lado, el estudio podría tener el efecto no deseado de desincentivar el uso del condón.
Además, el precio de la pastilla en EE.UU, US$36 diarios, es muy elevado y lo convierte en prohibitivo para muchos de sus posibles usuarios.
La ONG británica Terrence Higgins Trust, destacada en su lucha contra el virus, calificó los resultados del ensayo como "potencialmente significativos".
Su director, Nick Partridge, declaró en un comunicado que "es vital expandir las maneras de prevenir el contagio, en particular entre los grupos de mayor riesgo".
"Los tres mayores obstáculos son su alto costo, el riesgo de desarrollar cepas del virus resistentes al medicamento y la necesidad de tomarlo a diario".
Cortesia: BBC Mundo
Julio C. Benitez ''4to 02''
ResponderEliminarExcelente este tipo de noticia para todos nosotros (Sociedad) ya que muchos se ven afectados por este virus letal como es el del VIH Sida. El planteamiento de esta pastilla diminuta la cual hace un gran potencial para prohibir en una parte la enfermedad de transmision sexual en personas bisexuales; hoy en dia nosotros nos enfocamos mas que todo en el sexo como tal, no sabiendo las consecuencias que puede traer esto puede ser muy normal en todos tener relaciones pero se debe saber con quien persona se deberia ya que muchos y muchas estan infectados(as) por este virus y no advierten a las personas que estan con ellas con el fin de contagiar a esa persona que es sana. A la vez de producir un gran potencial para eliminar o prever esta enfermedad tambien puede traer consecuencias, Muchas personas dirian que teniendo la pastilla ya no se deberia usar el preservativo o condon* Y no es asi teniendo la pastilla o no igualmente se deberia usar el metodo anticonceptivo para mayor seguridad de evitar el contagio. Otra cosa que puede ser consecuencia es el precio elevado de este producto el cual es satisfactorio pero es muy caro ya que es importante para la vida de los seres humanos. Espero que guste mi comentario ;)
COMENTARIO: En realidad es muy importante que se encuentre una cura contra el VIH/SIDA porque hasta ahora es una enfermedad que ha cobrado muchas vidas en todo el mundo, pero sobretodo en las comunidades homosexuales y bisexuales, ya que estas actualmente agrupan una gran cantidad de individuos en la sociedad. Pero mientras se comprueba la verdadera eficacia de esta píldora es bueno que tomemos los métodos de prevención, puesto que un preservativo o condón es más económico que una vida de contagio o simplemente una corta vida por causa de este virus; el VHI/SIDA es un virus letal al cual todavía no se le conoce sus raíces, existen muchas hipótesis sobre este tema pero no se ha comprobado ninguna, ahora una vez realizado estudio en comprobación de la eficacia de la píldora con los resultados surgen muchas preguntas algunas de ellas, ¿Qué pasara con las personas que se les suministro el consumo de placebo durante los 3 (tres) años que duro la prueba y contrajeron la enfermedad?, ¿ de no ser positivo en las parejas o relaciones heterosexuales se harán nuevos estudios en busca de un medicamento para este tipo de parejas o simplemente se quedaron con los resultados positivos para las parejas heterosexuales?,¿ como la podrán obtener las personas de bajos recursos o que no cuenten con recursos económicos necesarios para la obtención de la píldora?, ¿ la pastilla será compatible para menores si la consumieran, o puede provocar raciones diferentes a los resultados obtenidos en los estudios?; estas son unas de las muchas preguntas que yo personalmente me hice durante la comprensión del articulo y que verdaderamente requieren de una respuesta, porque asta el la elaboración del articulo los médicos se hicieron preguntas que pudieron haber influido en los resultados de los estudios. Y muy bueno el articulo aunque me dejo un poco confundido. Anthony Gómez 4to (03)
ResponderEliminarque bien que esten dando grandes pasos como este en el ambito cientifico,esto es un buen comienso para encontrar la cura al VIH/SIDA, ya que este virus a cobrado tantas victimas en todo el mundo. La única causa de la transmisión es el intercambio de fluidos corporales, en particular la sangre y las secreciones genitales. El virus VIH no se puede transmitir por la respiración, la saliva, el contacto casual por el tacto, dar la mano, abrazar, besar en la mejilla, masturbarse mutuamente con otra persona o compartir utensilios como vasos, tazas o cucharas. En cambio es teóricamente posible que el virus se transmita entre personas a través del beso boca a boca, si ambas personas tienen llagas sangrantes o encías llagadas, pero ese caso no ha sido documentado y además es considerado muy improbable, ya que la saliva contiene concentraciones mucho más bajas que por ejemplo el semen, y también porque la saliva tiene propiedades antivirales que hacen que destruya al VIH, pero para no arriesgarse a nada es mejor prevenir que lamentar.
ResponderEliminarROSANA LUCICH 4to"03"