miércoles, 3 de noviembre de 2010

Los grandes riesgos de las madres preadolescentes

La noticia sobre la niña rumana de diez años que dio a luz un bebé de casi tres kilos en Jerez, en el sur de España, sigue generando asombro en ese país y en América Latina.

De acuerdo con fuentes del hospital de Jerez, citadas por un diario local, la niña se mostró feliz por el alumbramiento, ocurrido el 26 de octubre, y admitió que, en su país de origen, vivía con su novio.

"Esta niña es demasiado joven, ni siquiera podemos considerarla adolescente. Es el primer caso que conozco de una niña de diez años que da a luz en el país. De hecho, no creo que existan datos (previos en España)", le dijo a BBC Mundo la doctora Francisca Martínez, jefa de la unidad de Anticoncepción del departamento de Obstetricia y Ginecología del Instituto Universitario Dexeus de Barcelona.

"La edad de la menarquia (primera menstruación) en España es alrededor de los 12 años y la madurez del sistema reproductor no se da hasta, por lo menos, dos o tres años después", indicó la experta.

En 2008, de los 519.779 partos que se registraron en España, 177 eran de madres menores de 15 años, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas de España, citadas por la agencia de noticias EFE.

Fisiología

La doctora Martínez asegura que "aunque no se hayan iniciado las reglas periódicas, la niña desde que nace tiene óvulos en los ovarios que, en algún momento, en cuanto empiece el sistema a funcionar cíclicamente irán madurando. Es posible que haya tenido una ovulación que haya coincidido con el coito fecundante", explicó la médica.

Para la doctora Nuria Parera, del área de Ginecología de la Infancia y la Adolescencia de Dexeus, puede tratarse de "un caso excepcional", de una patología llamada pubertad precoz.

"Para que una mujer quede embarazada su sistema reproductivo tiene que estar maduro. A los 10 años, hay muy pocas niñas que tienen la regla y las que la tienen es porque han desarrollado una pubertad precoz", señaló Parera a BBC Mundo.

Riesgos

El principal riesgo es su edad, explican los especialistas. Se trata de una niña no sólo desde el punto de vista fisiológico sino psicológico.

El desarrollo de los sistemas muscular y óseo aún no ha culminado a los 10 años de edad y un embarazo a tan corta edad puede provocar la interrupción de esa formación.

Expertos apuntan a que los embarazos en edades muy precoces son considerados de alto riesgo por la propia inmadurez corporal de la madre y porque pueden desencadenar problemas de hipertensión y de diabetes.

Sin embargo, la doctora Parera aclara: "Hay tan pocos embarazos en personas de esta edad que es muy difícil hacer una estadística".

América Latina

Latinoamérica es, después de África, la región que registra la mayor tasa de embarazos entre adolescentes, es decir, entre jóvenes de entre 15 y 19 años.

De acuerdo con un estudio de la CEPAL, la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), de cada 1.000 embarazos en América Latina, 73 responden a embarazos adolescentes.

"Muchas adolescentes de la región son presionadas a la experimentación sexual, colocándolas en alto riesgo de embarazo imprevisto e infecciones de transmisión sexual. Al mismo tiempo, las niñas adolescentes a menudo ven la maternidad precoz como su única opción para afirmar su independencia y hallar un significado a la vida", le dijo a BBC Mundo Tamar Hahn, la vocera de UNICEF para América Latina y el Caribe.

UNICEF no maneja cifras de embarazos de preadolescentes, es decir, de niñas menores de 12 años.

Excepcional

Leire Iglesias, secretaria general de la OIJ, asegura que "es posible que pueda haber algún caso en edades tan tempranas, pero no es la generalidad".

"Un embarazo a los diez años puede ser una excepción, un caso muy concreto, porque no es usual que el inicio de las relaciones sexuales se de a esa edad en ninguna parte del mundo", aseguró Iglesias en conversación con BBC Mundo.

Al mismo tiempo, organizaciones que trabajan en la prevención del embarazo no deseado en adolescentes en la región coinciden en señalar que la tendencia en aumento en América Latina responde, en parte, a factores culturales y religiosos.

"El riesgo de embarazo adolescente se vuelve especialmente alto cuando a las adolescentes se les niega información y el acceso a programas y servicios confidenciales especializados para entender no sólo las consecuencias del sexo sin protección sino también el poder de decir no", dijo Hahn.


Cortesia: Margarita Rodríguez BBC Mundo

9 comentarios:

  1. Gracias por este post, ojalá tod@s le dieran importancia a información como ésta.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Julio Cesar 4to(02)
    Mi conclusion de este articulo es que hoy los adolescentes y niños ademas de estar en etapas de crecimiento creo que uno de los riesgos mas potentes o mas vistos en el mundo es el embarazo en adolescencia estos ultimos años se nota que los niños al cumplir la edad de los 12 o menos años hasta ser adolescentes solo estan pendiente de tener una novia* bien sea experimentar cosas nuevas que es lo que se piensa en ese momento! Pero el error es que si mis padres no me dan principios y no me enseñan cosas sobre la sexualidad ocurren estos casos. Niñas embarazadas a muy corta edad que no estan preparadas fisica ni mentalmente.

    Los besos entre novios bien sean piquitos, latas o como se le quieran llamar es un principio de experimentacion y eso hace que lleguemos mas alla de los besos y experimentemos cosas mas alla de lo comun, en los niños existe la excitacion tanto como en la niña. Que pueden causar cosas extremas como el tener relaciones sexuales, pero hoy en dia no se piensa de esa manera los adolescentes piensan de forma distinta y solo les importa tener relaciones sin saber los riesgos y al final sufren esas consecuencias como el quedar embarazadas o simplemente no toman el metodo de cuidarse porque les puede resultar muy incomodo. Lo mas recomendable seria utilizar preservativos de cualquier tipo para prevenir este tipo de consecuencias.


    Se dejan estudios por alimentar o cuidar al bebe abandono de los padres de la criatura entre muchas cosas mas! Por que sucede este tipo de cosas? por el simple hecho de experimentar cosas nuevas.

    ResponderEliminar
  3. Caramba Julio Cesar, me alegria tener un estudiante con esas ideas que presentas en tu comentario, con ellas expones el grado de madurez que tienes hijo !!!

    ResponderEliminar
  4. elissa 4to 02:

    Pienso que los padres deben enseñarle a los niños y adolecentes desde temprana edad a como protegerse al momento de tener relaciones sexuales, ya que en la mayoría de nuestro país se han dado muchos casos de niñas embarazadas a una edad temprana. No solo llega a riesgos como un embarazo sino de enfermedades o posiblemente la muerte, es muy lamentable ver a una niña con tan solo 10 añitos criando a un niño, pensando en todo lo que perderá como su adolescencia, la misma infancia y hasta la oportunidad de graduarse y ser alguien en la vida , tan solo el hecho de pensar en cómo mantener un bebe implica trabajo. Así que se debería aconsejar a los adolescentes para que no haya casos como estos, no de abstinencia pero tampoco a que empiecen a tener relaciones a temprana edad y mucho menos sin usar algún tipo de protección existente

    ResponderEliminar
  5. Educación e información, fácil de decir pero...
    Creo que con el hecho de que aquí y en otros espacios se trata este tema es un avance, pero hace falta más, y también más participación de los chavos, escucharlos a ellos, porque si no los escuchamos alguien más lo hará y tal vez ese alguien no sea el más adecuado.
    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  6. Solmarys Victoria Gonzalez Gonzalez #07 4to "03" Nosotras las adolescente debemos tomar conciencia en relacion a los embarazos a temprana edad, ya son muchos los riesgos que corremos porque nuestro organismo no esta completamente maduro para asumir un embarazo y podemos hasta morir durante el parto. Tambien nos trae grandes consecuencias porque nos cambia completamente la vida pasamos a hacer madres prematuras y cortamos bruscamente nuestros sueños.

    ResponderEliminar
  7. Cada persona cuando tiene relaciones sexuales con otra inmediatamente adquiere una responsabilidad y mas cuando no se utilizo algun metodo anticonceptivo; ya en ese momento se tiene que estar preparado(a) para cualquier riesgo que cause tal acto irresponsable.
    En nuestro pais de 10 mujeres entre 15 y 18 años 7 han tenido relaciones sexuales, 5 han quedado embarazadas y una de ellas ha muerto en la sala de parto. Esto debido a multiples factores ya sea la falta de educacion sexual como la necesidad que sienten alguno(a)s jovenes de conocer el acto sexual.
    En estos momento hay que reforzar mas aun la educacion sexual en los hogares como en las escuelas para asi parar el numero de embarazos precoz que cada dia han ido aumentando significativamente.

    Marioxys Borges 4to 01

    ResponderEliminar
  8. desde mi punto de vista esto se debe a impulsos naturales hormonales y al descuido de los padres por no estar pendiente de sus hijos, esto se controla distraeiendo a los niños en cosas recreativas y alejándolos de ese mundo todavía que tiempo es lo que sobra, y comunicacion con sus padres y familiares Ojo, pueden tener ocultas algunas incomodidades y por no decirlas es que pasa lo que tiene que pasar.

    4to-03
    Lenin chuchuca Nº04

    ResponderEliminar