
La decisión del gobierno de Venezuela de suspender la transmisión de dos "narconovelas" generó un nuevo debate sobre libertad de expresión en este país, donde los medios no dejan de ser noticia.
Los televidentes venezolanos se quedarán sin conocer el destino de un narcotraficante que llega a presidente y de una joven asesina y narcotraficante, protagonistas de las novelas de factura colombiana "El Capo" y "Rosario Tijeras" respectivamente.
Su cancelación se produjo la semana pasada en forma inesperada, después de que un comité de usuarios de radio y televisión se quejara de los contenidos y valores difundidos por estos dramáticos ante la Asamblea Nacional.
Por su parte, el Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa), un ente adscrito al Ministerio de Comunas y Participación Social, denunció que los contenidos de esas novelas no se ajustan a normas que buscan "velar por el equilibrio psicológico y social de nuestras niñas, niños y adolescentes", según dijo en un comunicado.
Efectos sin horario
Aunque las novelas eran transmitidas en horario de adultos, después de las 10.00 de la noche, Fundacredesa apuntó que los canales involucrados (los privados Venevisión y Televen) pasaban promociones y avances desde tempranas horas del día, "con escenas de violencia, lenguaje manipulador y contenidos agresivos que pueden estimular en la audiencia una visión favorable o positiva" de las situaciones en ellas planteadas.
Poco después se produjo la resolución de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, basada sobre la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión (llamada "Ley Resorte"), que ordenó su salida del aire.
La oficial Radio Nacional de Venezuela publicó un "análisis de contenido y semiótico" de estas producciones, y de otras dos transmitidas con anterioridad, en el que concluyó que se proponen revestir de legitimidad ciertos negocios ilegales y a sus líderes.
"Su objetivo es la aceptación de la percepción de presidentes capos y la legalización del narcotráfico", dice el análisis, en alusión a "El Capo".
En cuanto a "Rosario Tijeras", sobre una joven que vive en una barriada "rodeada de mafias y antivalores" y se convierte en asesina, la nota la adscribe a una vivencia "generada por el fracaso del Plan Colombia", que el país "saca de sus fronteras" con el fin de "generar la aceptación social de tal situación".

Debate
No han faltado los mensajes en la red social Twitter, muchos irónicos o contrarios a la suspensión de las "narconovelas", otros a favor de la medida. "No a las narconovelas, pero sí a la increíble inseguridad, violencia, políticos corruptos y todo lo que el gobierno permite", señaló un usuario.
"Prohibieron las narconovelas… Según Chávez nos daña la mente y nos muestra una realidad que no sucede en el país", señaló otro.
"Es imposible concebir tamaña irresponsabilidad de los medios privados", dice un tercer mensaje, en el otro extremo del espectro. "Chavista a mucho orgullo, allá tú que defiendes lo indefendible, la basura mediática que consumes como las narconovelas", respondió un twittero a otro.
En medios televisivos y académicos hubo manifestaciones de rechazo y de suspicacia acerca de los motivos de la suspensión.
"Todo acto de censura me genera inmediato resquemor. Además, esas novelas estaban siendo transmitidas en horario abiertamente de adultos", le dijo a BBC Mundo el escritor Leonardo Padrón, uno de los más reconocidos escritores de telenovelas por estos días en el país.
Padrón recordó que se trata de episodios de ficción, lo que hacen es "reflejar lo que está pasando en la sociedad latinoamericana (…) Las telenovelas no inventaron el narcotráfico".
"Puede ser discutible que haya una glorificación del crimen y del villano. Claro que es cuestionable, pero no creo que es como para erradicarlo de la pantalla. Más bien hubiera sido una maravillosa oportunidad para generar una discusión sobre una cantidad de cosas que ocurren en la televisión", añadió.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJocelia Rodriguez 4to 02...
ResponderEliminarEn lo personal pienso que las narco novelas son peligrosas escuelas por así decirlo sobretodo para nosotros los jóvenes, a pesar de que en un principio no estuve de acuerdo con la clausura de ambas novelas lo pensé mejor después de leer algunos artículos en internet ya que hay un cierto porcentaje de personas con esto me refiero mas que todo a latino América que piensan que estos programas no deberían estar más en las pantallas de programación de los canales nacionales, sin importar el horario, otras opinan que las narco novelas hacen que los jóvenes busquen la vida fácil por la forma tan rápida y sencilla en la que se pueden enriquecer.
Si bien es cierto que no violan las leyes en especial la ley resorte, porque las transmiten en horario para adultos, aun así las seguimos viendo (y me incluyo) por la trama interesante y la gran curiosidad que provocan dichas novelas, esto sin tomar en cuenta los efectos más comunes de las narco novelas en nosotros.
Nos volvemos insensibles ante situaciones anormales relacionadas con las drogas, la prostitución y el sicariato incluso la muerte, imitamos la violencia que vemos en las narco novelas, y la justificamos en nombre del amor, la amistad o justicia, tratamos de resolver todo con violencia, incluso llegamos al punto de identificarnos con estos personajes o supuestos héroes al grado e querer ser como ellos.
Todo tiene su lado positivo y en cuanto a las narco novelas también lo tiene. Hay que aprender a valorar lo que tenemos en vida por que después de muertos no lo disfrutaremos, la vida es corta hay que disfrutarla no desperdiciarla en drogas, alcohol, prostitución y riquezas mal habidas lo que vemos en estas novelas es banal, pasajero, superficial por lo menos para nosotros que no contamos con la capacidad ni el conocimiento para conocer el trasfondo de todo esto debido a nuestra falta de experiencia por ello se transmite en un horario de ADULTOS y nosotros aun seguimos siendo niños.
Actualmente este tema ha sido de gran polemica en nuetro pais debido a la contradiccion y altercado entre grandes masas de nuestra poblacion...Unos no estan de acuerdo con esta situacion y otros optan por apoyarla, opino que desde el punto de vista de algunos padres y representantes estas llamadas "narconovelas" tienen contenido obseno lo que es obstaculo para que estas sean transmitidas por canales de television nacional y que de una manera u otra afectan psicologicamente y socialmente a niños, niñas y adolecentes, pero sin embargo desde otro punto de vista este hecho es un poco dramatico ya que las dichas "narconovelas" se transmitian en horario de adultos por lo cual no habia razon para que su transmicion fuera suspendida, desde mi punto no apoyo a la clausura de estas novelas ya que como bien sabemos se supone que todos los niños niñas y adolecentes debemos estar guiados por seres superiores (nuestros padres) y ser criados con principios y normas bien fundamentadas... En realidad no apoyo a eso de "querer imitar a los actores", se supone que como adolescentes debemos de tener la capacidad y la madurez necesaria para saber que son cosas irreales, falaces,ilusorias o de ficción como le queramos llamar, y que por mas real que parezca debemos de solo tomarlo como un metodo de distraccion, y con respecto a los niños y niñas que también están involucrados en este hecho pienso que como jovenes forjadores de valores, principios y ejemplos para estos niños(a)debemos usar metodos para prevenir situaciones que en un futuro sean lamentables, una de estas herramientas puede ser "la comunicación" ya que esta es la base para el desarrollo de un ser humano y no solo de uno sino de la sociedad en general,entonces puedo decir personalmente como adolescente que soy que ya es tiempo para empezar a ser ejemplos a seguir de los mas pequeños, para aportar un granito de arena a nuetra sociedad, y no por el hecho de ser jovenes tenemos privados el derecho y deber (aunque no lo veamos asi) de opinar sobre cosas que quizas creemos que por nuestra corta edad no podamos y que solo esta en manos de los adultos,recalco ya es tiempo, es timempo para comenzar a sembrar el fruto que recogeremos en un mañana y construir la base de nuestra sociedad, ningún ser humano tiene pensamiento y actitudes iguales todos somos diferentes, por lo tanto es importante saber utilizar las posibilidades y opiniones de los demas y con esto llegar a una conclusion en comun, con esto evitaremos muchas cosas como desigualdad de opinión política de clase social y problemas que dia a dia nos afectan mas como seres humanos que somos, ya es hora de poner en practica la comunicacion o mejor dicho la buena comunicacion, y me despido diciendo que cada uno es dueño de su futuro y como consejo para los padres y representantes "la supervicion de lo que hacen sus hijos y sobre todo atencion, que muchos la necesitamos".
ResponderEliminarExcelente trabajo para ambas, Joce y Loreannys !!!
ResponderEliminarTengo en Uds dos estupendas alumnas con una madurez muy por encima del promedio, muy buenos e interesantes sus respectivos analisis !!!
Mi opinion sobre este Articulo esque, este tipo de programa sobre narcotraficos, manejos de armas etc. Son muy violentos para menores de edad incluyendome, debido ha la violencia que genera este tipo de programas, pues las personas que siempre ven esos programas tienden ha contarcelos ha sus amigos les dicen que es muy bueno y asi tambien se genera una cadena y mas son las personas que le gustan ese tipo de programas. Como tambien se genera un vicio al verlos que dejan de hacer otras cosas mas importantes para ver esa serie. Pero sii como nosotros los adolecentes si somos muy maduros no tendrimos que estar imitando ha los actores(la forma de hablar) debeido ah que ese tipo de programas su bocabulario no es muy bueno mas que todo grocero y otro idiomas desagradables. tambien son ficion osea irreal, por eso esque lo niños y niñas los padres tienen que guiarlos podemos estar pendientes de lo que ven los hijos oh tambien existe el metedo para programar los caneles que deceas ver, las personas que le gustaban mucho esos programas los adolecentes, niños y niñas se acostabran ha acostarse muy tarde porque el horario de esas Narconovelas era horario de adultos por eso los padres deben guiar ah sus hijos estar pendiente de lo que hacen y lo que no hacen. como tambien que todos los seres humanos no pensamos de la misma manera porque hay muchas personas que pueden ayudar psicologicamente ah ese tipo de personas que se se les crea el vicio ah ese tipo de novelas. hay que reaccionar ha nuestra sociedad.. Muy interezante este articulo(:'.
ResponderEliminarVictor Oyoque 4to 02
ResponderEliminar