viernes, 5 de noviembre de 2010

Omega-3 no funciona con Alzheimer


Las píldoras de Omega-3 que se promocionan como una ayuda para la memoria no desaceleran la demencia en pacientes de mayor edad con Alzheimer.

El estudio, realizado por la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón, dijo que “teníamos muchas esperanzas de que pudiéramos ver alguna eficacia, pero no fue así".

La enfermedad se define como atrofia cerebral difusa, asociada generalmente con demencia, que suele presentarse en la edad senil.

Los resultados con píldoras de DHA, un ácido graso de Omega-3, puntualizan "la constante frustración por la ausencia de intervenciones efectivas" para esa enfermedad que priva de la memoria.

El DHA se produce de forma natural en el cerebro y se encuentra en cantidades reducidas en pacientes de Alzheimer.

Otros estudios más limitados y menos rigurosos sugirieron que la declinación mental podría reducirse o impedirse comiendo pescado, la fuente dietética principal de los ácidos grasos Omega-3, o suplementos como píldoras de aceite de pescado.

El estudio usó cápsulas de aceite DHA derivado de algas.


Cortesia: Ciencia y salud Voz de America

2 comentarios:

  1. En mi opinion este medicamento no ayuda a curar la enfermedad es decir que al ingerirla no trae resultados positivos,la enfermedad continua aunque tomemos este medicamento.

    pero otras pruebas demostraron que si ingerimos aceite de pescado la enfermedad podria reducirse o incluso impedirse

    Jose Alejandro Salazar 4 "03"

    ResponderEliminar
  2. Consumamos Omega-3, con probar no perdemos nada Jose Alejandro !!!

    ResponderEliminar