jueves, 11 de noviembre de 2010

¿Quién dijo que el celular es débil?

Hay que ver lo que ha avanzado la tecnología móvil. Al comienzo del milenio los celulares tan solo eran capaces de mostrar en pantalla una serie de puntos negros sobre un fondo verde. Hoy los más tecnófilos desecharán cualquier teléfono que no sea capaz de mostrar videos de Youtube a pantalla completa.

Pero parece que todavía no se ha exprimido todo el potencial de estos pequeños aparatos, o al menos eso quiere demostrarnos Epic Games, la empresa estadounidense desarrolladora de juegos tan populares como Gears of War, que afirma poder crear juegos tan complejos como los que vemos en consolas de última generación.

Mucho se ha dicho de si los celulares como el iPhone se pueden considerar consolas de videojuegos. Al fin y al cabo siempre se han visto como plataformas de poca potencia, con portátiles como la Nintendo DS y la Playstation Portable a millas de distancia de lo posible en un celular. Nokia ya intentó en el 2003 adentrarse en este terreno con la N-Gage, un celular con controles para videojuegos que cayó rápidamente en el olvido por su incómodo diseño.

Pero la llegada del iPhone de la mano de Apple significó un antes y un después en la industria gracias a su tienda de aplicaciones, que permitía a los desarrolladores vender juegos a través de internet y promocionarlos fácilmente. Mil y un juegos sencillos y de baja calidad aparecieron como consecuencia, pero unos cuantos marcaban la diferencia con niveles de producción poco vistos en un celular.

Está claro que las empresas han visto el potencial de este sistema: no sólo pueden llevar sus productos a los que buscan específicamente jugar, sino que abren su catálogo a cualquier usuario con un teléfono moderno. Además recientemente Apple inauguró un sistema mediante el cual los usuarios de un iPhone o iPod Touch podrán competir entre ellos a través de internet.

Ahora Epic Games confirma este potencial mostrando dos impresionantes juegos, Mutant Bash TV y Infinity Blade, que empujan al límite lo que un celular puede hacer. Esta empresa de North Carolina ha logrado llevar a la pequeña pantalla el mismo motor que potencia muchos de los juegos más exitosos de consola, y venden licencias a cualquier empresa que quiera hacer uso de esta misma tecnología para crear sus propios juegos.

En pocas palabras, que muy pronto veremos muchos más juegos de varias compañías que dejarán atrás el mito de que un celular no tiene potencia para juegos. Hasta la propia Nintendo, cuyas últimas consolas han sido grandes éxitos en ventas, aseguró recientemente que sus competidores ya no son Microsoft y Sony, sino Apple con su iPhone.

No es de extrañar por tanto que Nintendo, Sony, Microsoft e incluso Google, que durante el verano de 2010 compró varias empresas de videojuegos, se quieran montar al carro de un mercado en plena expansión.


Cortesia: Voz de America

2 comentarios:

  1. Lenin Chuchuca
    4to Año "03"

    Es bueno que la tecnología avance ya que a eso es que se ha a dado a descubrir e inventar muchas cosas que han ayudado al ser Humano.
    A eso es a lo que Vamos hacia el Futuro.

    ResponderEliminar
  2. Doriannys Velasquez 4º 01

    En parte es bueno que esta tecnologia avance puesto de ella nos ayudamos nosotros los humanos y cada dia nos vamos impresionando mas con lo que puede lograr la ciencia. Lastima que esta tecnologia no pueda ser preciada por todos nosotros, ya que, muchos no sabemos manejar bien todo esto que nos ofrecen, por ejemplo, hoy los grandes avances en tecnologias pueden salvar millones de vidas, pero en cambio han sido utilizadas para crear armas bacteriologicas. en fin que la tecnología no es ni buena ni mala, son conceptos que se le pueden aplicar solo al ser humano.

    ResponderEliminar