(Roma, hacia 519 a.C. - 430 a.C.) General y político 
romano. Este personaje histórico fue mitificado por la historiografía 
romana republicana. Autores como Catón el Viejo hicieron que se 
convirtiese en el modelo en el que se encarnaban todos los viejos 
valores romanos, entre los que se encontraban la frugalidad rústica, el 
patriotismo y la falta de ambición personal.
Fue 
elegido cónsul de Roma en el 460 a.C. Ejerció el cargo en un período en 
el que Roma estaba envuelta en las luchas entre patricios y plebeyos. 
Dos años después de su consulado, cuando el ejército romano del cónsul 
Minucio se encontraba cercado por los ecuos y los volscos, el pueblo de 
Roma exigió el nombramiento de un dictador. El principal candidato era 
Quincio Cincinato, que era valorado por toda la ciudadanía romana por 
sus virtudes e inteligencia por encima de lo normal.
La
 leyenda cuenta que recibió a la delegación del Senado que le llevaba la
 noticia de su nombramiento mientras estaba arando sus propias tierras, 
que se encontraban a orillas del río Tíber. Tenía como misión salvar al 
ejército cercado en los alrededores del monte Algido. Consiguió 
organizar un nuevo ejército y derrotar al enemigo. Logró su objetivo en 
tan sólo dieciséis días, y fue recibido en Roma con honores, donde 
desfiló precedido de los despojos de la victoria. 
Tras
 la celebración renunció a la dictadura, que le había sido conferida 
para un período de seis meses, y a todos sus honores. Se negó a recibir 
cualquier tipo de recompensa y regresó a sus posesiones en el campo. 
Nuevamente
 fue investido en el 439 a.C. por el Senado con la dictadura, esta vez 
debido a la crisis surgida en la ciudad a causa de la conspiración 
tramada por los plebeyos que estaba encabezada por Espurio Manlio, 
tribuno de la plebe. Los rebeldes trataban de imponer reformas 
democráticas en Roma. Los patricios acudieron a Quincio Cincinato, que 
por aquel entonces contaba con 80 años, ya que veían peligrar sus 
privilegios. 
El
 dictador acusó a Espurio Manlio de querer restablecer la realeza, y le 
ordenó que se presentase ante él para ser juzgado. El jefe de la 
caballería del dictador dio muerte al tribuno cuando éste se negó a 
presentarse ante el tribunal. Cincinato apoyó la decisión de su 
lugarteniente, y para evitar el levantamiento de la plebe repartió entre
 ellos el trigo y las riquezas encontradas en casa de Manlio.
La
 actuación de Quincio Cincinato logró evitar una guerra civil. Tras 
volver a conseguir sus objetivos, nuevamente renunció a la dictadura y 
regresó a sus labores agrícolas. Algunos historiadores han puesto en 
duda la noticia de que Quincio Cincinato ejerciese la dictadura una 
segunda vez, y la han atribuido a una invención de la historiografía 
romana. 
Lucio Quincio Cincinato tuvo dos hijos. El 
que levaba el mismo nombre que él fue jefe de caballería en el 437 a.C. y
 tribuno consular en el 438 a.c., 425 a.C. y 520 a.C. Su otro hijo fue 
Quinto Quincio Cincinato, tribuno consular en el 415 y 414 a.C.
|  | 
Via http://bit.ly/XEgsr3 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario